Indice de la Bolsa de Bogotá COLCAP:
17-6-22 1.467
24-2-24- 1276 (descenso del 13%)
Acciones Ecopetrol (Petrolera de Colombia)
17-6-22 13.88
24/2-23 11,82 (descenso del 15%) Petro anunció que pondría Ecopetrol y su liquidez (el 80% de su propiedad es del estado) al servicio de la quebrada Pdvsa de Maduro para dar liquidez colombiana no sólo a su homónima venezolana sino al régimen comunista de su aliado.
Este hecho podría precipitar graves resultados económicos para la compañia colombiana, cuya alianza con Venezuela viola gravemente el código ético de la empresa. Los sindicatos temen por la supervivencia de la empresa colombiana por esta alianza poítica con una empresa prácticamente quebrada,mientras que los empresarios colombianos temen que esta alianza política contagie negativamente a la empresa colombiana en todos los sentidos.
Recuerdese que Ecopetrol está prácticamente en situación de ILIQUIDEZ por razón de decisiones políticas al haber colocado Petro a su frente al gerente de su campaña Ricardo Roa que al parecer hizo la vista gorda con los ingresos en la misma de dinero procedente del narco
Acciones BANCOLOMBIA (Principal corporación bancaria del país)
17-6-22 37.5
24-2-24 32,60 (Descenso del 13%)
Acciones GRUPO AVAL
17-6-22 3.99
24-2-23 2,54 (Descenso histórico del 36%) (Además de las pérdidas por descenso de cotización, el grupo AVAL ve agravada su situación económica por la creciente y descontrolada inflación y las erráticas y catastróficas decisiones políticas de Petro)
Bono a 10 años Colombia:
17-6-22 11,30%
24-2-/24 +15% El coste de su deuda es muy elevado
Prima de riesgo (diferencial de la deuda colombiana con la alemana)
17-6-22 964
24/2/24 716 . Descenso del 25% Aún así, la prima de riesgo ex mucho más elevada , casi ocho veces más, que en España donde está en 104. este descenso del riesgo país ha sido causado por las dificultades políticas de Petro a la hora de implementar sus reformas de ultra izquierda. Además esto no indica un buen desempeño de las finanzas colombianas sino las consecuencias que está teniendo para el gobierno alemán y su economía los sucesivos problemas de la economía europea, empezando por la guerra de Ucrania
Cambio Pesos Colombianos a Dólares
17-6-22 3.905
24/2/24 3953 (devaluación del peso del 1% desde que gobierna Petro.)
Inflación en Colombia:
Ultimo dato , ENERO 24 8,35 % Un descenso de sólo un punto en sobre el 10%
El último dato del crecimiento trimestral de la economía indica una levísima mejora de décimas de punto que alejan momentáneamente la recesión , algo que hacía años que no sucedía
Precio del dinero
Ultimo indicador: Enero 2024_ 12,7%, Prácticamente estable desde que gobierna Petro
Desempleo
Dato de Enero 24: 10,2% Ligerísimo descenso desde que gobierna Petro, pero de ínfimas proporciones
A todos estos datos, que no permiten discusión y muestran que en realidad los únicos que viven sabroso son los jerarcas del régimen mientras el pueblo se empobrece día a día, hay dos factores adicionales que contribuyen a un escenario de grave incertidumbre en el futuro del país, como es la detención del propio hijo del presidente, Nicolás Petro por desviar en provecho propio fondos que en teoría iban ala campaña de su padre, y por supuesto la fuerza creciente de grupos armados, que no han dejado de cometer atentados, asesinatos y secuestros por todo el país.
En el caso de los secuestros la cifra ha aumentado cerca de un 90%, alcanzándose las peores cifras de los últimos diez años
Por lo que respecta a los fríos datos de las masacres cometidas por toda clase de hampones y criminales en el país , el promedio anual a 30 de julio asciende a 306 asesinatos, cifra que ya es un 2% mayor que en el año 2022, según datos oficiales de Indepaz
Masacres en Colombia ya superan el promedio anual de 2022
todo ello en un contexto de una supuesta paz total, que en Colombia ni está ni se la espera.
A esta tragedia hay que añadir como balance del petrismo no sólo las masacres, sino los policías y militares asesinados por todo el país, con un plan pistola en el que criminales de toda ralea matan uniformados para cobrar de grupos como el Clan del Golfo una prima de 4 millones de pesos por asesinato, o los 6.000 homicidios , que convierten en completamente absurda Colombia como destino turístico por la extrema violencia en sus calles, o la cifra pavorosa de cultivos de cocaina por todo el país, consecuencia de la manga ancha del petrismo con los malhechores
Económicamente todas las cifras indican un claro empeoramiento de la economía, consecuencia también de un dato sumamente curioso de la manera de gobernar del petrismo que ha consistido en un constante retraso y dilación de sus obligaciones de pago, en prácticamente todos lo s ministerios , lo que sirve para falsear al alza unos resultados económicos sumamente cuestionables
A todo ello hay que añaidr de la política de mano blanda con grupos crimnales que se financian del cultivo de cocaina, ha causado un notable incremento de superficie de coca cultivada, y por extensión un desmoronamiento de su precio y un gran poder para los hampones que pueden blanquear esos beneficios deslizándolos a campañas politicas para obtener marionetas a su servicio
La incapacidad del gobierno Petro de solucionar los problemas y su asombrosa facilidad para agravarlos lo tenemos en zonas como la Guajira, donde decenas de niños mueren de hambre o en Nariño, uno de los feudos electorales del petrismo prácticamente sin alimentos, ni materias primas, y con el control de grupos de narcoguerrileros
Como se toma esta sucesión de calamidades la esposa de Petro?
Bailando.
Es posiblemente el justo desprecio que los que les votaron, creyendo que iban a vivir sabroso se merecen
Petro va a toda velocidad por el camino de quebrar el país
Por si no fueran bastantes calamidades, Petro ha anunciado su intención de "adaptar" a sus designios personales el diseño del metro de Bogotá, que el siempre quiso subterráneo mientras la alcaldesa inepta de la ciudad lo quiere aéreo. El nuevo capricho de Petro retrasaría las obras hasta varios años, y lo que es peor, con un incremento sobre lo presupuestado de 12.000 millones de pesos como mínimo . Dado que el contrato ya está cerrado, reabrirlo para adaptarlo a este nuevo capricho podría suponer un sobrecoste espectacular que el Ayuntamiento, reconoce que no tiene como pagar
El gerente del Metro ha dicho sobre esta ocurrencia disparatada de Petro que
“(...) su valor supera el 50 % del valor del contrato; significa además una modificación al objeto del contrato y existen otros riesgos que tiene que ver con el riesgo país, con la confianza inversionista, con investigaciones penales, con demandas de terceros”, dijo el gerente del Metro a la publicación, que coincidió con los riesgos que la misma Procuraduría General informó recientemente sobre el cambio de planes en este proyecto.
Petro el "buen gestor" de Bogotá:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.