

Insisto que me resulta obvio que una persona que es capaz de celebrar una fiesta para conmemorar con júbilo la muerte de su madre es muy dificil creer que vaya a ser capaz de preocuparse mínimamente de los problemas reales de sus conciudadanos desconocidos, a muchos de los cuales desprecia por parecidos motivos por los que despreció a su madre toda su vida: Ser de un estrato social inferior al que ella creía pertenecer gracias al ego superinflado por su consentidor papá, el tragaldabas Jorge Durán Restrepo.
Económicamente el resultado del primer año de gestión de la pandemia por parte de mi hijastra no sólo ha sido catastrófico sino peor:
La economía de Bogotá ha sufrido una espectacular recesión durante el año 2020, mucho más grave que la de cualquier país de la OCDE si la ciudad fuese un país
La economía de Bogotá y Cundinamarca acostumbra a crecer aproximadamente un punto más (o a decrecer un punto menos de la colombiana y en 2020, su decrecimiento real habrá sido como mínimo de un punto más (seguramente más) de la media colombiana, que se ha desplomado; pero por si no fuese poco, del sector servicios, el principal de la ciudad y el que supuestamente estaría gestionando Maria Carolina Durán, su derrumbe será mucho mayor, casi el doble de la media colombiana y seis puntos más que la media bogotana, una debacle histórica que no está justificada por la pandemia sino exclusivamente por la extrema incompetencia de gestoras como Maria Carolina Durán, y que plantea una distorsión económica espectacularmente grave en la ciudad, que convertirá la economía del sector servicios en Bogotá, de ser la responsable de tirar de la media económica bogotana a ser una rémora para la media económica del país
La respuesta de la incompetente alcaldesa Claudia López, que intuyo sigue maravillada con las fantasías que le cuenta mi hijastra cuentista, fue forzar al Concejo de Bogotá un endeudamiento de 1.8 billones de pesos (unos 384. mil millones de euros) que endeudarán la ciudad para generaciones y servirán en 1,1 billones para financiar las pérdidas colosales del sistema de transportes Transmilenio, gracias a que sus propietarios tienen generosos contactos económicos con los políticos de la ciudad. El resto (unos 234.000 millones de euros) servirán para engordar las arcas de las secretarías municipales, como la de mi hijastra, que como premio a su incompetencia verá doblado su presupuesto en un año hasta cerca de los 15.000 millones de euros, una cifra que con su CV fantasioso y plagado de embustes jamás habría podido soñar manejar en Europa, y que además le permite tener a su familia alineados a sus pies como perritos falderos aplaudiendo su incompetencia con las orejas. Y lo mismo las falsas amigas del Marymount, siempre fascinadas con aproximarse al poder económico y político que les permita disfrutar de vidas regaladas
Ya hay datos tangibles de la economía conclusivos de 2020 gracias a la organización Bogotá como Vamos que permiten comprobar la envergadura de la ficción en la que vive Bogotá y su imaginaria recuperación económica:
Publicado por El Espectador
En 2020 la ciudad acumuló 1,1 millones de nuevos hogares que cayeron en situación de pobreza , lo que supone el 31% del país. Es enormemente grave que en la ciudad en la que tradicionalmente se producían mayores avances económicos en Colombia, ahora la ciudad esté peor que la media nacional en muchos aspectos
El Trabajo informal ha subido 13%
El fracaso escolar ha aumentado 33%
El porcentaje de personas sin ningún tipo de seguro médico ha subido un 0,9% (Un 13% de la población).
(No puedo olvidar que Maria Carolina Durán, en el falso funeral por mi esposa Susana 30/8/19 tuvo la audacia de afirmar que "habían tenido que traer a Susana porque en España no tenía tratamiento médico", obviando que fue operada dos veces y recibió durante casi cuatro años tratamientos por valor de más de 8.000 euros mensuales. En una ciudad en la que casi un millón de personas carece de cualquier cobertura sanitaria lecciones sobre comparación de cobertura médica entre Bogotá y Barcelona son absolutamente indecentes, hijastra embustera y malvada)
Otros índices también han subido en este año de MariaCarolinaDuranismo:
2% de analfabetismo
6,5% de hacinamiento crítico en las viviendas de la ciudad
(Maria Carolina Durán defiende en un alarde de cinismo o perverso sentido del humor que ya puede compararse a Bogotá con Tel Aviv.)
La desnutrición crónica en menores de 5 años ha alcanzado un 15%, lo que supone el peor resultado en una década . ¿Donde está tu éxito, mujer del año?
Ante estos datos calamitosos, el director de Bogotá Avanza afrmó a Blu Radio que, “en la capital la pandemia “ha generado un retroceso de décadas en política social, pobreza, desigualdad, salud, educación, vivienda y un decrecimiento económico, que ha impactado la calidad de vida de millones de bogotanos."
Qué premio mereces, hijastra? Aparte de el de mala hija del siglo?
La pobreza en Bogotá en los últimos 10 años rondaba entre el 24 % y el 27 % de la tasa de pobreza monetaria, pero entre 2019 y 2020 creció al 40 %. Cerca de 3.300.000 bogotanos hoy se encuentran en pobreza monetaria”.
El balance pues del primer año de gestión de mi hijastra es por tanto de catástrofe sin precedentes, que hace más que inmerecido premios comprados a medios serviles y aumentos de presupuesto a su secretaría del 100%, a crédito para que sean pagados por generaciones futuras. Lógicamente se puede afirmar que es previsible que las cifras de la economía en la ciudad tengan un efecto rebote que compensen en 2021 lo perdido en 2020. En muchos países y economías gestionadas por personas competentes es así, pero no en Bogotá
El balance trimestral de los últimos tres trimestres del año arroja una caída promedio trimestral del -9.3% en nueve meses , o lo que es lo mismo una caída en términos interanuales del -12,3%, cifra que supera en caída la de países como Argentina,uno de los más desastrosos de la OCDE que cayó un 9%
¿Donde está pues la recuperación económica que pregona Bogotá aparte de en la imaginación de una gestora farsante como Maria Carolina Durán?
La recuperación de Bogotá en el primer trimestre de 2021 ha sido del 0,5%, lo que indica que necesitará 19 trimestres para recuperar el desastre sufrido en este año de MariaCarolinaDuranismo, un mínimo de casi cinco años más, el período más largo de los países de la OCDE.
¿Donde está el éxito, farsante?
En España el PIB en 2020 cayó un espectacular 10,8%, siendo la peor de las economías de Europa occidental , pero se prevé una subida mínima del 6,8% en este año lo que habrá absorbido los efectos de la pandemia en primavera 22 pese a estar gobernada por un incompetente gobierno social comunista, mientras que en Bogotá, si no hay cambios, los efectos de la pandemia se absorberán en otoño 2025 si no hay cambios a peor, cosa que con MAria Carolina Durán gobernando es perfectamente posible
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.