martes, 29 de marzo de 2022

30 meses de un parricidio


 Con respecto a los 30 meses de la muerte de mi esposa, a mi juicio causada por sus hijos y que está denunciada tanto ante la justicia colombiana como a la española, y como sé que a personas del entorno de Susana les llegará mi opinión deseo comentar:

1) Como es posible que mi esposa muriese de cáncer cuando los informes médicos indicaban categóricamente que en su estado en agosto 19 no se había producido cambio alguno respecto al estado explícitamente asintomático respecto a la enfermedad que indicaban los informes en junio 19?
Personalmente no tengo duda alguna de que en agosto 19, el tumor NO había reaparecido, existiendo en aquel momento un doble problema de salud, una infección de orina -por la que estaba siendo tratada- y un problema neurológico que ya se había detectado antes de la segunda operación (oct 18), y cuyos síntomas se apreciaron en primavera 19, cuando en las resonancias no se apreciaba tumor alguno.
Como pudo morir de un tumor en agosto 19 del que no constan datos en los informes médicos?
Que justificación hay en que el hospital forzase la cancelación de los tratamientos médicos a Susana el 13 de agosto, cinco días después de reconocer en un informe que no había razones para hacerlo....excepto por la afirmación de que "la familia" (el hijo) intuye mal pronóstico. Es suficiente que una vaga suposición de "mal pronóstico" permita al hospital cancelar todo tratamiento a una enferma , prescindiendo de su opinión y de la mía?

2) Como es posible que yo lleve 30 meses casado legalmente con una persona muerta, ya que Susana de acuerdo con la ley española sigue estando viva debido a que así sus hijos, como mínimo entre el resto del año 2019 y parte del 2020 querían seguir cobrando las prestaciones económicas de la seguridad social que ella percibía.?
Es decir, los hijos no sólo se negaron a ayudarla durante su enfermedad sino que hicieron negocio con ella, estafándole en vida cerca de 10.000 euros (por la venta forzosa de su vivienda), una cifra que podría alcanzar los 22.000 euros por el antes citado fraude a la Seguridad Social, el desfalco de todo el dinero de sus cuentas hasta dejar un descubierto que el banco me exigió a mí cubrirlo; y el lucro cesante por los casi 15.000 euros perdidos por mi parte ante la imposibilidad de cobrar la legítima pensión de viudedad , al estar mi esposa legalmente viva, y por supuesto de manera completamente fraudulenta.
¿Estoy protagonizando un remake de Walking Dead y no me he enterado?

3) Como es posible que una institución médica colombiana como Emer Médica S.A: de Bogotá, que tal y como se aseguró al Hospital Clínic garantizaba un trato médico exactamente equiparable al que tenía Susana en España, no realizase gestión médica alguna con mi esposa hasta nueve días después de su llegada a Colombia, cuando fue atendida por una epidemióloga de esa mutua llamada Dayana Merino Torres, que se limitó a diagnosticarle "resfriado común"...
En una documentación médica que esta Mutua me prohibió categóricamente publicar amenazándome con emprender acciones legales en mi contra por "divulgar información médica de una paciente".
Uno de los pasos que voy tomar aparte de las medidas legales contra mis malvados hijastros, que fueron sus verdaderos tumores malignos, mi hijastra, despedida como secretaria de desarrollo distrital #CarolinaDurán y mi hijastro el delincuente gandul #juanpablodurán, que vive de ser el mantenido de su esposa, será exigir cuentas a la autoridad médica del país, aunque sólo sea para coleccionar cuantas más denuncias mejor

No queridos hijastros. Carolina Duran y Juan Pablo Duran
De mi no esperéis ni olvido ni perdón. No lo merecéis
Vosotros matásteis a mi esposa, vuestra propia madre y si la vida no os devuelve el mal que hicistéis, lo haré yo

Parafraseando a Macbeth os diría que "no hay suficiente agua en el océano para enjuagar las manos ensangrentadas de los asesinos"
Malditos seáis los dos



martes, 8 de marzo de 2022

Saluda a tu abogado, MARIA Carolina Durán Peña.


 A la izquierda de la imagen el abogado Javier Cremades, del bufete de abogados Cremades y Calvo Sotelo, en la rueda de prensa que ha dado con el cardenal Omella de la Conferencia Episcopal española. Ambos informaban de la investigación que este bufete llevará a cabo de los casos de presuntos abusos cometidos en el seno de la Iglesia.

Lo incluyo aquí porque a finales de 2020 pude comprobar que este bufete habría sido contratado por mi hijastra Maria  Carolina Durán para tratar de amedrentarme y silenciarme por las acusaciones que yo le he estado realizando que la responsabilizaban junto a su hermano por los hechos que causaron la muerte de mi esposa Susana Peña. En primer lugar una fuente cercana a mi hijastra me informó de esta vigilancia y a través de los mecanismos de control de visitas a este blog pude comprobar como durante varias semanas se produjo la citada vigilancia desde un ordenador del despacho de abogados de esta firma en Madrid, para tratar de dar a mi hijastra instrumentos para vengarse de mi por salvar la vida de su madre.  Todo ello acabó siendo en vano para sus designios malvados y en cierto modo me ha servido para corroborar que mis argumentos sobre mi hijastra como TODO su entorno sabe perfectamente son dolorosamente ciertos ya que de hecho nadie me los ha podido contradecir

Hoy ya les puedo sugerir a este bufete que si quieren obtener una buena minuta se pongan en contacto con ella porque vamos a discutir los citados hechos ante la legalidad ⚖ española. Mi intención de obtener justicia hoy es mayor que nunca.

Les habló mi hijastra de las coímas de Odebrecht, su relación con Pizano Callejas, con el hermanastro narco de su papá, o la estafa de las libranzas de la que se hizo pasar por víctima? Les habló de cierta sociedad domiciliada en Panamá para estafar a la hacienda pública colombiana? O solo estaba preocupada por obtener venganza en mi contra por haber evitado la muerte de su madre?

Me importa muy poco cuantos abogangsters podáis usar en mi contra. A mi, no se me amedrenta

Yo no soy #MariaAndreaNieto, de la revista Semana , a la que impedísteis realizar una edición de su programa "El Control" probablemente para impedirle que divulgase los datos de una tal Maria Carolina Durán y su sociedad domiciliada en Panamá para estafar al fisco colombiano. Pocos días después un ejército de trolls divulgó la presunta relación del padre de esta periodista con el blanqueo de coimas de Odebrecht. ¿Casualidad? Que habría pasado si esta hubiese plantado cara y hubiese tirado del hilo de la relación entre Maria Carolina Durán, el difunto Pizano Callejas, conocido en "nuestra" familia como Macas , que murió gracias a un hermano de Susana, y el blanqueo de coímas de Odebrecht?.

Yo tampoco soy como Susana, a la que sus hijos podían humillar, tratar con el mayor irrespeto imaginable, maltratar psicológicamente e incluso físicamente y ella siempre les perdonaba porque creía que así algún día, a base de humillarse mendigando su amor podrían tratarla como a una madre?. Yo no os perdono criminales, Y no os perdono el dolor y el daño que causásteis a mi esposa. Te acuerdas, Maria Carolina, cuando tiraste a tu madre por unas escaleras la víspera de tu segunda fuga a Colombia?. Ella me contó en 2017 esta horrible anécdota de malos tratos brutales y sádicos en una visita a vuestra casa de Diagonal, que tu -como tu hermano- tanto odiaste. ¿Te acuerdas?. Ella te perdonó. Yo no lo haré. Jamás

Yo no soy Susana. A mi, se me trata con respeto, por las buenas o por las malas  Y si creéis que a mi podeis pisotearme como hacíais con vuestra madre, os demostraré hasta que punto  me subestimais, Y los nietos de Susana, no dudéis ni un segundo que sabrán porqué murió su abuela. Y quienes son en realidad su madre y su tío. Dos malhechores carentes por completo de ningún tipo de escrúpulos morales. Y ellos Lo sabrán . Susana me pidió que les hiciera saber su historia, y así será, y no podréis impedirlo y aunque a vosotros os duela.

Malvados

jueves, 3 de marzo de 2022

Ucrania


 Si Susana estuviera aquí hoy vestiría muy probablemente como en esta foto: Su anorac amarillo favorito -para que me distingan de lejos, decía- y su pañuelo azul celeste. Ambos obsequio mío por cierto.

Los dos forman la bandera ucraniana.

Por eso sé que le habría gustado la recaudación de fondos iniciada para la ONG World Central Kitchen, del chef José Andrés para recaudar fondos para ayudar a los refugiados ucranianos...

Todos los que en algún momento hemos tenido la desgracia de tener que encararnos con el mal, y creo no hace falta aclarar por quien lo digo,  si de algo podemos estar seguros es que ante el mal, la indiferencia no es una opción. No lo es 


World Central Kitchen


Otros enlaces:

Caritas Esp / Ucrania

Ayuda a la Iglesia Necesitada


Enlaces e información

miércoles, 23 de febrero de 2022

Resumen estadísticas de este blog (23/2/22)

 



Entradas vistas en los últimos 12 meses

6.350  vistas.    17 diarias    529 al mes

Entradas vistas en Colombia últimos 12 meses 

1.630  vistas   4.5 diarias   136 al  mes

Entrada más vista de los últimos 12 meses:

Gracias  (300 visualizaciones este año)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Entradas vistas en los útimos 6 meses

3.230  vistas  (51% del último año)     9  diarias     269 mensuales

Entradas vistas en Colombia últimos 6 meses

966 vistas    2.6 diarias   (59% del último año)   79 mensuales

Entradas más vistas últimos seis meses

Gracias  (123 visitas en seis meses)

Maria Carolina Durán: 3 años de estos sucesos (110 visitas en seis meses)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Entradas vistas en el último mes

657 vistas (promedio anual serían 7.884)  (aumento del 124% sobre el promedio anual). 21 diarias 638 mensuales

Entradas vistas en Colombia último mes

229 vistas  (promedio anual serían 2.748) ( aumento del 168% sobre el promedio anual) 7 diarias  228 mensuales 

Entradas mas vistas último mes

Una historia colombiana  (28 visitas)  

  Maria Carolina Durán: 3 años de estos sucesos  (20 visitas)  

Denuncia contra mis hijastros por la muerte de Susana  (19 visitas)

jueves, 17 de febrero de 2022

Presentadas ya las dos primeras demandas ante la justicia española

 En cumplimiento con lo que tenía previsto para estos primeros meses de 2022 he presentado ante la justicia española las dos primeras denuncias contra mi moralmente inane familia política, a quien yo denomino el "cártel de los Durán-Peña" por los hechos que causaron la muerte de mi esposa, Susana Peña Fandiño, en Bogotá, Colombia, presunamente en agosto 2019, y que yo considero presuntamente compatibles con delitos de malos tratos con resultado de muerte y o (como los consideró la Fiscalía colombiana en agosto 20) un presunto delito de homicidio con agravante de parricidio.

Debo decir, que aunque los citados hechos indiciarios de delito se cometieron fuera del territorio español, entiendo que hay una base legal suficiente para considerar jurídicamente punibles a las personas que yo considero implicadas en los mismos, como son, el ciudadano español de origen colombiano Juan Pablo Durán Peña, en condición de principal responsable de los mismos, y la ciudadana de nacionalidad colombiana MARIA Carolina Durán Peña, despedida hace pocos días de su cargo como Secretaria de Desarrollo distrital en Bogotá, en su condición de cómplice y cooperadora necesaria de estos hechos indiciarios de delito.

Esta base legal se centraría en lo establecido en la LGPJ, que en su artículo 23 establece el ámbito de la extraterritorialidad de la justicia española, y que por tanto convierte en inviable la impunidad de mis hijastros en los citados sucesos todos ellos perfectamente documentados por la documentación médica necesaria , sobre todo después de que los mismos los denuncié ante la justicia (inoperante) colombiana

A mis hijastros, decirles únicamente que reitero que no esperen de mi ni perdón ni olvido para su conducta, y mi confirmación de que voy a estar insistiendo en su responsabilidad directa en los hechos que causaron la muerte de mi esposa. Dado que ellos carecen de cualquier referente moral apropiado que les muestre la obviedad de que matar está mal, voy a estar recordándoselo hasta que el infierno se hiele.

Esta es mi promesa. Y mi promesa de que estas denuncias serán compartidas ante todo su entorno familiar y profesional.

Desgraciadamente jurídicamente, para mi verguenza , todavía estoy vinculado con esta familia malvada, y por eso no voy a dejar de combatirles

Parafraseando a Macbeth, reiterarles mi convencimiento de que no hay agua suficiente en el océano para lavar las manos ensangrentadas de los asesinos


Entrada del edificio del juzgado de guardia de Barcelona y del juzgado de lo penal.

                                            Justicia, justicia perseguirás
                                            (Deuteronomio , 16, 20)


Historias colombianas



Tal y como dije en el anterior post, para Susana le causaba una absoluta repulsión esta imagen, popularizada en tiendas de souvenirs del la Rambla, como  un merchandising cualquiera de la serie "El Patrón del Mal"

La historia de esta foto es sumamente interesante

Estamos en marzo de 1982. Tras las elecciones al Congreso es elegido  Pablo Escobar como miembro suplente por el Movimiento Renovación Liberal. grupo político expulsado de la escisión de los liberales creada por  Lara Bonilla, el Nuevo Liberalismo.

Escobar es  un rico hombre de negocios de Medellín, desconocido para la mayoría de la sociedad bogotana. Durante meses mantiene un perfil bajo a todos los efectos, siempre a la sombra del congresista corrupto Jairo Ortega de quien es suplente y muy probablemente además es su testaferro  hasta que empiezan a aparecer los primeros rumores sobre el origen turbio de su fortuna. 

En el verano de 1983, mientras Guillermo Cano se enfrasca en una pelea sin cuartel a través de su periódico "El Espectador ", por la corrupción del grupo GranColombiano de Uribe Michelsen, que acabó intervenido  por el gobierno, empieza a sospechar del nuevo congresista..

Tras rebuscar en los archivos del diario, encuentra una breve y lacónica nota de prensa de 11 de junio de 1976 que indicaba que varios narcos habían sido capturados en posesión de cocaina en Antioquía, siendo uno de ellos Pablo Eacobar Gaviria.

 En ese momento Escobar ya tiene que jurar por activa y por pasiva que tiene un pasado plenamente honorable , pero cuando el 25 de agosto de 1983 el Espectador publica las evidencias del pasado como narcotraficante del Patrón, su futuro político salta por los aires. Dos meses después es expulsado con ignominia del Congreso y el juez Gustavo Zuloaga inició una investigación en su contra que comprobó que los policías que lo habían detenido habían sido asesinados pocas semanas después

Escobar, como una bestia herida, y enloquecido de rabia condenó a muerte a Cano y a todos los que trabajasen para él iniciando una serie sucesiva de atentados contra el periódico, el único que se había atrevido a decir lo que probablemente todos los demás sabían pero callaban

Además acabó acusando tanto al Nuevo Liberalismo y al Partido Liberal  de aceptar su dinero lo que provocó una  tempestad política con montajes burdos que favoreció que Lara Bonilla, por cierto, muy apreciado por su integridad  por mi esposa Susana, y que había nacido como ella en Neiva, fue nombrado como ministro de justicia e inició una drástica cruzada contra el cártel de Medellín desmantelando el principal complejo cocalero de Escobar, conocido como Tranquilandia

Lara Bonilla por este enfrentamiento con Escobar fue asesinado el 30 de abril de 1984 por sicarios del Patrón iniciando la guerra sin cuartel de este malhechor contra todo aquel que se le opusiese en Colombia, con un gran número de atentados con coches bomba y asesinatos selectivos. 

Guillermo Cano por su parte , se escandalizaba a finales de 1983 que Escobar pese a saberse su pasado como archicriminal estuviese libre. En El Espectador publicaba en octubre de 1983

Durante mucho tiempo estos personajes siniestros lograron engañar y embobar a las gentes ingenuas halagándolas con migajas y propinas, con dineros todos calientes, mientras la sociedad acobardada y en algunos casos engolosinada con los espejismos y atractivos de la vida cómoda del jet-set emergente, veía crecer a su alrededor el imperio de la inmoralidad. Desenmascarados estos grandes personajes de la mafia del narcotráfico, la justicia, tan lerda y tan temerosa en el pasado, comenzó a actuar.

 

Hace más de una semana que la Cámara de Representantes, a pesar de iniciales vacilaciones y dilaciones, levantó la presunta inmunidad parlamentaria que dizque protegía al individuo Pablo Escobar Gaviria, en mala hora elegido suplente a la Cámara Baja en papeleta con su protegido Jairo Ortega. El susodicho individuo Escobar Gaviria está sub júdice por narcotráfico y es sindicado por la justicia de Colombia como presunto autor intelectual, en unión de su primísimo Gustavo Gaviria, de la muerte violenta de dos agentes de seguridad al servicio de la República....Hace mucho más de un mes otro juez de la República dictó auto de detención y expidió la correspondiente boleta de captura contra otro individuo de las mismas calañas y las mismas mañas de los primos Escobar Gaviria, el narcotraficante Carlos Lehder, vinculado dentro y allende de nuestras fronteras al delito de comerciar con estupefacientes y de enriquecerse con esa abominable y punible profesión. 



Busto de Guillermo Cano en Medellín. 
Un verdadero héroe.
Él como pocos encarna en Colombia la literalidad de la frase "Nunca tantos debieron tanto a tan pocos". Sin su cruzada implacable contra Escobar que le costó la vida, muy probablemente el capo habría logrado con éxito una carrera política que habría convertido al país en un narco estado dirigido por criminales y Colombia se habría hundido en la ignominia más absoluta

 

Por artículos demoledores como éste Escobar ordenó el asesinato de Cano . 


El 17 de diciembre de 1986, un grupo de pistoleros del cártel de Medellín lo tirotearon hasta la muerte en Bogotá

Años después, Popeye, el cabecilla de los sicarios de Ecobar reveló que Cano firmó su sentencia de muerte cuando publico su último artículo "Se aguó la fiesta a los mafiosos", elogiando la decisión de su gobierno de favorecer la extradición de los narcos a Estados Unidos 

El magnicidio de Cano causó una profunda impresión en toda Colombia. Al día siguiente, a las once de la noche las principales emisoras del país emitieron un programa conjunto que se abrió y cerró a los sones del himno nacional y concluyó con una frase de Cano : "La patria que buscamos es una patria buena"

Cano y Gaviria no fueron los únicos héroes de esta guerra que sufrió Colombia contra este archicriminal.

Entre otros nombres podriamos citar como muestra del coraje de algunos (pocos) frente al silencio de muchos (demasiados) los del fotógrafo del Espectador Luis Benavides, que tras ser egresado por la Universidad de Antioquía se convirtió en corresponsal en Medellín del diario. Tuvo que vivir cuatro años oculto en la redacción encubierta del periódico en el edificio Bancoquia, en el centro de la ciudad, donde además vivía en uni de sus pisos superiores uno de los peores asesinos de Escobar, alias el Chopo, que fue dado de baja en un operativo en el que El Espectador, para desesperación de Escobar estaba en primera línea

 O el del general Martinez Poveda, comandante del grupo de élite de la policía, conocido como el bloque de búsqueda, que dirigió durante años de forma implacable la persecución de este malhechor hasta su final en diciembre e 1993, logrando además sobrevivirle a él y a casi todos sus sicarios ya que murió en 2020

Y a no pocas personas que desde el anonimato tomaron partido y no se mantuvieron indiferentes ante lo que el flagelo de la droga supuso para su país,

Aquí no puedo por menos que incluir a mi esposa, Susana Peña Fandiño, que en 1992 empezó a trabajar en una Cali devastada por la droga que suministraba el cártel local y en guerra total contra el cártel de Medellín,con la organización Caminos Abiertos para dar apoyo psicológico a las familias víctimas de la droga y a colaborar con la radio local con un programa semanal dedicado a dar fundamentos de educación emocional sobre todo para las familias desestructuradas por el daño de la drogadicción.

Gracias a esfuerzos como el suyo por ejemplo y al de otras personas la organización Caminos Abiertos de Cali logró crecer lo suficiente como para convertirse en una EPSS (Entidad proveedora de servicios sanitarios) y recibir por su labor subvención pública

Susana nunca quiso hablar de esa etapa tan dolorosa para ella y para Colombia, pero yo estoy seguro que al menos a una persona y seguramente a más de una la logró sacar del agujero de la droga haciendo realidad la frase del Talmud: "Quien salva una vida salva al mundo entero"

Por todo ello estoy convencido que a Susana le sublevaba la frivolización de la imagen del Patrón en las calles de Barcelona y que se olvide el mal que este facineroso llegó a hacer en tantos estratos de la sociedad colombiana

Por ello también imagino como de doloroso le supuso tener un cuñado narcotraficante (Roberto Soto), con excelentes relaciones a través de sus hermanos con sus hijos, o la relación de varias "amigas" suyas (dos que yo haya comprobado) con el clan de narcotraficantes del Golfo. O que su hija celebrase su muerte con una fiesta en Cali, la misma ciudad de la que salió para España. Lo hizo por varios motivos simultáneos pero yo siempre creí que uno de ellos fue que  "alguien" le aconsejó marcharse por su seguridad

Su historia  es probablemente la  historia de la tragedia de Colombia en estas últimas décadas


 

jueves, 10 de febrero de 2022

Una historia colombiana

Vamos a contar una historia.

 Sucede en Medellín, en otoño de 1979. 

Estamos en el Hotel Intercontinental de la ciudad, el más selecto con diferencia de la población

 En una de sus plantas nobles, las más altas, nuestro hombre está reflexionando sobre un problema importante que puede condicionar su futuro. 

Contempla silencioso la imagen de la ciudad, y se siente poco menos que su dueño y señor. Pero quiere más. El dinero ya lo tiene. Ahora quiere poder, y cuanto más mejor Ha tenido un hijo en febrero de 1977 que tiene dos años y medio y tiene muy claro que para él, quiere un futuro distinto al que él tuvo de niño. Quiere una vida de comodidades y lujo para su vástago, Juan Pablo, y más como sucesor suyo al frente de sus negocios Y ese es el problema

 Todos los esfuerzos por presentarse como un simple empresario exitoso en negocios de importación exportación no parecen haber dado resultado. Sus donaciones para causas sociales, desde construir casas para gente desfavorecida a apoyar al club de fútbol local no han servido para acallar los rumores sobre el origen de su fortuna que lo señalan como narcotraficante a escala industrial Y ese es un problema de compleja solución, mucho más complicada que enviar a Popeye, su hombre de confianza a callar las bocas de los que hablan más de la cuenta. Necesita otro tipo de remedio

 Hace meses que, por su costumbre de querer saberlo todo y de todos a su alrededor ha sabido que se está fraguando una escisión en el grupo de escindidos del Partido Liberal. Si él la lubrica adecuadamente con fajos de pesos puede convencer a quien haga falta y además podría presentarse para una curul,un escaño en el Congreso. Si lo lograse... El poder estaría a sus pies. El país entero estaría a sus pies y podría a medio plazo darle un futuro a su hijo, y esta vez desde la más exquisita legalidad, comprada eso sí a golpe de talonario, pero eso es lo de menos 

Recuerda cuando unos años atrás en una proyección privada se deleitó con "El Padrino". Él mejor que nadie entendía el deseo del Don de dar a su hijo Michael un futuro fuera de "los negocios". Él mejor que nadie entendía que eso sólo se podría lograr a base de comprar a quien hiciese falta y acallar a quienes fuesen quejosos y molestos. 

 El año pasado ha comprado la cercana Finca Nápoles, "convenciendo" a varios propietarios reacios a venderle sus terrenos. Y en eso,la capacidad persuasiva de "El Patrón" como le gusta que le llamen es absoluta. Y si esta falla, tiene a Popeye que convence a quien haga falta...

 Pero de momento era más práctico disfrutar del Hotel donde es uno de los clientes más respetados, sobre todo porque paga rápido y bien y obtiene todo lo que desea Eso para él es lo principal. Disfrutar del poder. El poder en mayúsculas. El poder de tener no sólo Medellín sino Colombia a sus pies. 

Un carraspeo a sus espaldas le saca de sus pensamientos.  Es el director del hotel, Jorge Durán que le comunica personalmente que todo está listo para la próxima subasta benéfica tal y como habían convenido unos días antes

 El Patrón lo contempla unos segundos mientras le da las gracias. Lo ha hecho investigar aunque sea por hábito, y llegó a la conclusión que es de confianza-. 

Ha comprobado que es el hijastro del periodista Jaime Soto, al que quizá podría utilizar para su carrera política, aunque quien más le llamó la atención fue su hermanastro, Roberto, que creía por lo que se rumoreaba en su  tenebroso mundo de hampones que preparaba un golpe sonado (el robo de 13 millones de dólares al Banco de Colombia en 1982)

 -Gracias Jorge. Usted siempre tan eficaz en todo lo que le pido. Se lo agradezco. 
 
-Gracias a usted Señor .

El patrón tiene claro que Durán no es muy inteligente pero lo es suficiente como para saber adular y halagar a sus clientes en especial a los que pagan mucho y bien al hotel y para los que siempre hay buenas propinas en agradecimiento.

 -Oh Jorge. 
-Dígame Señor.
 - Como va el embarazo de su esposa? Susana me dijo que se llamaba?
 -Excelente Señor. El niño nacerá a finales de noviembre o principios de diciembre. 
-Ya ha decidido su nombre? 
- Así es Señor. Se llamará Juan Pablo. Yo escogí ese nombre. Su madre escogió el de su hermana Maria Carolina, y yo creo que Juan Pablo es un bonito nombre... -

 Durán haciendo lo que mejor se le da
.. Adular al mejor cliente. Sabe perfectamente que el hijo del Patrón se llama Juan Pablo... 

- Perfecto Jorge.Es una excelente elección- El patrón, habitualmente seco con quienes sabe que son sus subordinados en todos los sentidos, dibuja una mínima sonrisa.

 - Mire. Dele mis saludos a su esposa... Y con lo de este sobre cómprele un buen regalo... O déjese de maricadas, cómpreselo a usted. Ya sabe lo que quiero decir- Y le guiñó un ojo. El patrón sabe que a Durán le pierden sólo dos cosas, el dinero y las mujeres, eso sí las ajenas...Eso tienen en común

 - Gracias... Patrón. Puedo llamarle Patrón?

 El Patrón se lo queda mirando fijamente. Este es el tipo de respeto que quiere recibir para él y para su hijo. El respeto de un colombiano que por su estrato social en otras circunstancias no le habría ni mirado a los ojos. Respeto

 -Por supuesto Jorge. Siempre un placer hablar contigo 

-Gracias Patrón.

 Durán acaricia subrepticiamente el fajo de billetes del sobre que le ha recogido mientras se despide del Patrón con una respetuosa inclinación de cabeza. 

Respeto...

En esa fracción de segundo todo queda decidido. Forzará por las buenas o por las malas su ingreso en los Liberales y de ahí, al Congreso. Y de ahí, quien sabe.... El Palacio de Nariño (sede de la presidencia) está muy cerca. Pero el primer paso ya está decidido.

Un año más tarde, todo se tuerce. El destino tenía otros planes para él.  Marta Nieves Ochoa hija de uno de sus principales socios, los hermanos Ochoa fue secuestrada por el M16 en noviembre de 1981. El Patrón  organiza  para el 2 de diciembre de 1981 una reunión en la cumbre en el Hotel con todos sus asociados y acuerda que todos ellos pondrán una cantidad fija para financiar un grupo especial al que llamarán MAS, Muerte a los secuestradores, que destruya a todos aquellos que se les opongan, al cártel o a cualquiera de sus formas organizativas. (Otras fuentes apuntan a que fué convocada por los hermanos Ochoa directamente ya que "El Patrón", que ya preparaba su asalto a la política para las elecciones de 1982 quería mantener un perfil bajo),
.
El resultado de esta reunión, perfectamente equiparable a la de las Cinco Familias  de la Mafia en los Apalaches en noviembre de 1957, fue la creación y financiación de un grupo de pistoleros que llegó a contar con 2.230 sicarios, y que como contó Semana en su momento pudo tener el patrocinio y/o el apoyo de la CIA

El sueño de la política empieza a desaparecer en ese momento. El Patrón se convertirá en el jefe de un cártel multinacinal de narcotraficantes, y ahora sin disimulos inútiles. Se acabaron las medias tintas. Se iniciaron los años de Plomo que causaron miles de muertos por todo el país

En 1983, un verdadero héroe de la historia contemporánea de Colombia, Guillermo Cano, que por cierto nació el mismo día que Susana, pero de 1925, empezó a publicar en El Espectador  toda clase de informaciones que demostraban que El Patrón era un archicriminal y traficante de drogas a escala industrial, llegando incluso a publicar la foto de la ficha policial de Escobar en su primera detención  como narcotraficante  Gracias a aquella evidencia que muchos medios no se atrevieron a publicar el movimiento de escisión de los liberales colombianos  cerró las puertas de la política al Patrón que acabó expulsado con ignominia del Congreso

Éste, furioso ordenó el asesinato de Cano y del ministro de justicia Lara Bonilla, entre otros muchos crímenes, siendo Cano asesinado el 17 de diciembre de 1986 y el líder liberal Lara Bonilla y ministro de justicia el 30 de abril de 1984...
 

 En los cuatro años y medio finales de su vida, nunca escuché a Susana referirse a su hija de otra manera que por su nombre compuesto, Maria Carolina. Y nunca escuché a Susana referirse a su hijo por su nombre compuesto. Su hijo era siempre "Mi Juan", "Juan", o "Juanpa" pero nunca si no tenía otro remedio se refería a él como Juan Pablo y cuando eso ocurría lo hacía a disgusto como si algo en ese nombre le resultase doloroso.

En sus últimos días en España, antes de su secuestro a manos de sus hijos, el Hospital Clinic pretendió que Susana "había verbalizado" su deseo de marchar a Colombia. A mi en ningún momento me lo reconoció. Yo recordé al médicoque acabó firmando su alta unilateral que yo estaba en total desacuerdo con ese viaje así como lo estaba la oncóloga, en ese momento de vacaciones. Por eso quiso preguntarle delante de mi (11/8/19). No respondió afirmativamente pero si indicó varias veces que ella estaba conforme en hacer "lo que le dijese su hijo, Marcelo", Hasta en esa circunstancia, el nombre compuesto de su hijo le era sencillamente impronunciable. (Esto consta en el informe de enfermería de 13/8/19)

 Susana siempre recalcó que el nombre de su hija lo había escogido ella. Nunca quiso reconocerme quien y porque escogió el nombre de su hijo, como si hubiese algo especialmente turbio en ello

 Susana nunca podía ver las fotos de "El Patrón", Pablo Escobar Gaviria en las camisetas que se venden en Las Ramblas reproduciendo la icónica imagen de Escobar preso en Medellín en El Espectador de 25 de agosto de 1983 que arruinó las esperanzas políticas de este archi maleante 

 Prácticamente quedaba descompuesta cuando las veía. Alguna vez me dió a entender que no le gustaba en absoluto que un archicriminal como Escobar, a quien ella conoció en Medellín fuese objeto de esa veneración absurda. 

Nunca lo entendió.

  Pero fue sólo por eso?

 Sea como sea esto es sólo una historia
.
 O no?

lunes, 31 de enero de 2022

Maria Carolina Durán cesada como Secretaria Distrital de Bogotá.

El viernes 28 de enero recibí la noticia y las imágenes de la rueda de prensa de la ya EX secretaria Distrital de Bogotá, mi hijastra, Maria Carolina Durán Peña

No voy a negar que la noticia me ha causado una gran satisfacción

Sigo afirmando que esta persona causó el fallecimiento de mi esposa, Susana Peña Fandiño, el 29/8/19 como consecuencia de malos tratos con resultado de muerte al ser secuestrada del hospital en el que estaba siendo atendida, el Hospital Clínic de Barcelona por su manipulable hijo, siguiendo órdenes de su hermana, forzando un alta unilateral de su estancia hospitalaria que fue completamente prohibida debido a su estado de salud por su oncóloga #EstelaPineda y haciendo caso omiso de un informe médico que desaconsejaba ese traslado del propio médico que firmó el alta.

Una vez en Colombia, a donde fue llevada con sevicia por su hijo, y donde fue introducida sin documentación legal para entrar en el país, se le retiró primero la medicación pautada en Barcelona, y después se le retiró, por la información proporcionada por su propia familia (25/8/19) medicación, alimentación e hidratación , con el surrealista pretexto de que  "para que no se ahogase" sufriendo una muerte horrible sin ningún tipo de medida para paliar su sufrimiento al contrario. Además se me prohibió acceder con la policía  a esa casa de los horrores, la vivienda de su hija para estar con mi esposa en sus momentos finales, con muy graves amenazas de muerte formuladas en mi contra. 

Por si no fuese bastante, tal y como la justicia española me confirmó hace unos días, para la legalidad española,  mi esposa sigue legalmente viva, por la previsible causa delincuencial por parte de sus hijos de simular esa supervivencia para cobrar fraudulentamente las prestaciones sociales que cobraba en España, cobrar presuntamente esas mismas prestaciones de Colombia y mantener la titularidad de propiedades inmobiliarias puestas a su nombre para estafar al erario público colombiano, cuyo detalle encontré en el ordenador de Susana. 

Ni que decir tiene que nada de esto perdono, he perdonado ni perdonaré y que no deseo nada bueno a una familia moralmente inane con la que para mi desgracia sigo vinculado al seguir viviendo mi esposa legalmente para la legalidad española.

Todos estos hechos serían para mi suficientes para cuestionar muy seriamente si  una  persona capaz de actuar de una forma tan ruin con  su propia madre y conmigo habría tenido legítimamente el derecho a  asumir responsabilidades en la administración pública de cualquier país civilizado. 

Como es posible que quien primero se desentiende de una madre enferma durante años, la empuja a abandonar sus tratamientos después  y finalmente la maltrata  hasta la muerte se la considerase digna de ser funcionaria pública en Bogotá? Tan Bajo está el listón de la moral y la decencia en ese país?

Pese a ello es muy probable que las denuncias que yo he presentado ante la justicia colombiana (agost 20) y después en agosto 21 (ésta ultima por simular fraudulentamente mi familia política, la supervivencia de mi esposa acusándome de estar en ese momento "asediándola") no hayan servido absolutamente  para sentenciar esa abominación  de  hijastra que tanto daño causó a su propia madre

Tampoco habrá servido para nada mi denuncia que mi hijastra presuntamente tiene una sociedad instrumental en Panamá para estafar al fisco colombiano (Santa Maria Enterprises), aportando por mi parte todos los datos públicos de esa sociedad, así como el nombre de sus administradores

Lo que si intuyo que puede haber sentenciado a mi hijastra es la evidencia pura y simple de la catastrófica y nefasta gestión que ha desempeñado en Bogotá, trufada de mentiras, resultados tan falsos como los de su hoja de vida en la que incluyó trabajos y estudios ficticios y ocultó clamorosos fracasos laborales (BodyBrite)  (Y  sin hablar de Odebrecht o de las libranzas)

Hasta la llegada de esa plaga biblica que ha sido el Mariacarolinismo a Bogotá, una de las características de la estructura económica de la ciudad es que ésta crecía tradicionalmente varios puntos más que la media colombiana , lo cual tiene completamente su lógica ya que Bogotá como gran ciudad que és tiene una tasa de actividad formal más alta  y en el sector servicios, y con más valor añadido que la del resto del país, más rural y con tasas de actividad económica informal mucho más altas que la capital

El 12/8/21 escribí:


La economía de Bogotá y  Cundinamarca acostumbra a crecer aproximadamente un punto más (o a decrecer un punto menos de la colombiana y en 2020, su decrecimiento real habrá sido  como mínimo de un punto más (seguramente más) de la media colombiana, que se ha desplomado; pero por si no fuese poco, del sector servicios, el principal de la ciudad y el que supuestamente estaría gestionando Maria Carolina Durán, su derrumbe será mucho mayor, casi el doble de la media colombiana y seis puntos más que la media bogotana, una debacle histórica que no está justificada por la pandemia sino exclusivamente por la extrema incompetencia de gestoras como Maria Carolina Durán, y que plantea una distorsión económica espectacularmente grave en la ciudad, que convertirá la economía del sector servicios en Bogotá, de ser la responsable de tirar de la media económica bogotana a ser una rémora para la media económica del país

Esta es la "reactivación económica" de la ciudad? Una fantasía detrás de otra que sólo existe para satisfacer el ego desmesurado de mi hijastra y para transmitirlo a medios de propaganda previamente generosamente untados por la mermelada pública


 

Y los hechos vuelven a darme la razón:

 Como está hoy el PIB de Colombia:


Si examinamos las cifras trimestrales, el PIB en el tercer trimestre de 2021 de Colombia habría subido un 13,2%, compensando la caida de 8 puntos del tercer trimestre de 2020, el año de la pandemia.

Esto en si mismo es un éxito relativo  ya que compensa una caída estadística en el año de la pandemia superior a otras economias mundiales

Sin embargo el PIB en Bogotá, un área económica tradicionalmente más dinámica que el resto del país, con una economía de servicios más fuerte y menos agrícola y con menos empleo informal sólo ha subido un 12,4%

Por tanto, Bogotá podría decirse que debería haber subido 0,8% del PIB más para igualar las cifras promedio del conjunto de Colombia, y quizá  llegar a subir entre un 1,3 y un 1,8% más para alcanzar su promedio de subida previsible para ejercer de carro de la economía nacional. Hoy, gracias al mariacarolinismo es Bogotá la que , como muestran las estadísticas no está tirando de la economía nacional sino que es al revés. y cada vez crece a menor ritmo que el conjunto del páis. Y eso es culpa de una unica responsable: Maria Carolina Durán


Esto significa además un dato especialmente preocupante para los colombianos: En el segundo trimestre de 2021 la distancia entre el crecimiento promedio del país  de la ciudad era  como puede comprobarse sólo consultandólo en Google:


Según datos del Departamento Nacional de Estadística (DANE), para el segundo trimestre del 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá creció 17,3% con respecto al mismo periodo del 2020. Esto quiere decir que la economía de la ciudad crece a la par que la del promedio nacional que tuvo un aumento de 17,6%.


En junio 21 la economia colombiana crecía 0,3% más que Bogotá, lo que históricamente insisto es una anomalía. Ahora, la distancia es de 0,8% lo que significa que Bogotá está perdiendo posiciones económicas en relación al conjunto del país, por lo que la capital no sólo no está tirando de la econoía nacional y aprovechándose del crecimiento post pandemia sino que no sólo cada vez crece menos y cada vez se frena más su crecimiento respecto al promedio nacional.  Y esto sólo tiene UNA culpable

Las previsiones más racionales pues indicarían para diciembre 21 un resultado estadístico que muy probablemente la alcaldesa YA conoce, por lo que se planteó la única decisión posible, el cese y que situará Bogotá como mínimo con un crecimiento de su economía  de -1.3% del PIB inferior en relación  al crecimiento del conjunto del país, un resultado pésimo con signos claros de empeorar en los próximos meses


Calculando ese desastre en cifras monetarias quizá se ve aún más claro:

Si tenemos en cuenta que el PIB en Bogotá es el 32% del total de Colombia  , el PIB bogotano ascendería a 21.500 millones de dólares. Si está creciendo un 0,8% menos que lo que debería ser sobre la economía colombiana, éste debería ser de 172 millones de dólares ,  en crecimiento perdido sólo durante el 3 trimestre del año. Si extrapolamos un decrecimiento económico similar para los trimestres 2, 3 y 4, el resultado de mantener a Maria Carolina Durán al frente de la nave bogotana supondrá para la ciudad unas pérdidas sólo para el 2021 de 516 millones de dólares.

A ello hay que añadir varios puntos adicionales que muestran la envergadura de ese fracaso de gestión:

Bogotá ha realizado un aumento a crédito del presupuesto local de prácticamente el doble de lo que gastaba al iniciar la pandemia. El departamento de Maria Carolina habría crecido, insisto, a crédito  en unos 8.000 millones.  A ello podemos añadir que se han iniciado diversas obras públicas que deberían aumentar el gasto público y repercutirlo en la ciudad por varios miles de millones, como las obras del (presunto) metro de la ciudad. Éste sería un caso anómalo de  una ciudad que disparando su gasto público por encima de la media no sólo no logra crecer más que ésta sino menos. Y eso sólo es responsabilidad de su mala gestión económica


Era de sentido común el cese de mi hijastra, aunque temo que las consecuencias de su gestión se arrastrarán durante años

 

La reactivación económica bogotana es un fraude, no sólo por  la incapacidad en la gestión de mi hijasttra sino porque la envergadura pavorosa de la inseguridad, ciudadana, con cifras de asesinatos que  hace saltar por los aires sectores enteros de la economía local, como la restauración y el turismo

En Bogotá por ejemplo si extrapolamos los 1.126 asesinatos  con los que se han producido en una ciudad como Barcelona, vemos como en la capital colombiana hay 44 veces más crímenes que en la capital catalana, una ciudad que objetivamente se ha mostrado en los últimos años como una de las más inseguras de España. 

Maria Carolina Durán en su extravío intelectual en varias ocasiones  y eventos ("Bogotá a cielo abierto" por ej, que sólo sirvió para multiplicar los contagios) llegó a presentar Bogotá como la Tel Aviv de América. 

Hoy, Bogotá tiene que estar patrullada por cientos de soldados armados hasta los dientes  pese a lo cual las cifras de asesinatos baten records mes tras mes. Se imaginan algo parecido en Tel Aviv?

Por no hablar de las cifras de impunidad de los criminales que se han adueñado de la ciudad: En un reciente noticiario de Noticias Caracol, Juan Diego Elvira indicaba textualmente


"

De cada 100 delitos que se cometen, solo seis se castigan. La nación ocupa el quinto lugar de América Latina en el índice global de impunidad. En Colombia hay cerca de 4,7 millones de procesos judiciales estancados”

 

Esto supondría por ejemplo que  de los 1.126 asesinatos cometidos en Bogotá, estadísticamente es perfectamente previsible que 1.058 queden impunes


En estas condiciones, ¿Quien invertiría en una ciudad con este nivel de delincuencia e inseguridad juridica?


Maria Carolina Durán además era la responsable del turismo en Bogotá. 


Quien va a visitar una ciudad en la que tiene tantas posibilidades de ser asesinado? Y no lo digo porque yo esté amenazado de muerte por mi familia política, desde el 29/8/19, sino por la evidencia fría y lacónica de las cifras de asesinatos  y robos que muestran por ejemplo una ciudad donde los malhechores son especialmente violentos:donde por ejemplo en 2021 136 hurtos acabaron en asesinato.

Yo que sé que jamás pisaré ese país , en el que insisto estoy amenazado de muerte por mi familia política, tampoco lo visitaría a no ser que se me permitiese llevar una escolta armada






Lo dicen las estadísticas

Pib Colombia                        Pib Bogotá

Datos Macro Colombia



Finalmente indicar mi estupor por lo expresado por mi envejecida -y hasta hinchada- hijastra en rueda de prensa en la que balbuceó torpes y ridículas excusas para justificar su cese que son de vergúenza ajena:

"Me propuse ser la bisagra entre lo público y lo privado y lo logré"

Una vez más mi hijastra mostrando como su ego inflado le impide enfrentarse a la realidad de su estrepitoso fracaso:

No, hijastra no. Tus funciones no incluían ser la bisagra entre lo público y lo privado a no ser que entiendas que eso  significa un mero trasvase de recursos públicos  a manos privadas, genuinamente propio de la peor politiquería colombiana sino a administrar bien los recursos públicos, no a servirte de ellos en tu beneficio ni el de familiares, amiguis y conocidos del sector privado.

 Podría añadir como padrastro que soy, aunque a ella le duela -y a mi me averguenza- una lista de personas privadas de NUESTRA familia, colocadas a dedo en el Ayuntamiento con sueldos de traca sólo por amiguismo sin mérito alguno. Recordamos aquello de "talento no palanca "?. Les suena ese chiste?

Quizá eso es para ella ser "bisagra entre lo público y lo privado"?

Es hasta cómico que el propio tag  interno de la foto de la noticia anterior indique clara y clamorosamente: "Carolina Durán despedida"


Sea como sea, hoy 28 de enero, el Mal ha sufrido una clara derrota con el despido por incompetente de mi hijastra Maria Carolina Durán.

Y me alegra muchísimo, sobre todo por la gente decente de Bogotá. Esa gente -por supuesto no mi familia política-que ha sufrido estos últimos meses los flagelos sucesivos de la pandemia, la violencia delincuencial en las calles, los trancones sin final, la incompetencia de los políticos y su robadera sistemática,. la impunidad de los malhechores. Por todo ello, esa gente merecía hoy recibir un mensaje de esperanza en el futuro

Y el despido de Maria Carolina Durán representa justamente eso. Que a pesar de todos los males que aquejan a esa ciudad que tanto queria mi esposa, hoy  pueden tener al menos esperanza. ....Yo, aunque nunca pisaré esa ciudad en la que estoy explícitamente amenazado de muerte por mi familia política que quiso acabar conmigo como venganza perversa por haber evitado cuatro años y medio la muerte de mi esposa, creo que en ella hay -o debe haber- gente decente que merece un futuro mejor. Y eso era imposible con alguien como mi hijastra



viernes, 28 de enero de 2022

Maria Carolina Duran despedida de su cargo en Bogotá

 Se hizo justicia en Bogotá 

Mi hijastra ha sido despedida de su cargo como Secretaria Distrital como consecuencia de los objetivamente malos resultados de su incompetente gestión. 

Hoy Bogotá es un lugar más decente que ayer.

Hoy se empieza a hacer justicia

Gracias hijastra por darme la alegria de tu derrota