Iniciado 2016 una de las ocurrencias que me vinieron a la mente fue sugerirle viajar a Roma para ver al Papa en una de sus audiencias de los miércoles.
La idea realmente no creí que la fuesemos a llevar a cabo, pero Susana se entusiasmó con ella. Mientras empezaba a hacer planes yo me di cuenta que era algo más complejo y caro de lo que me imaginaba y no le puse el mismo entusiasmo que ella.
Aquí pude darme cuenta por ejemplo de la envergadura de la fragilidad emocional que tenía Susana.
A finales de enero, me citó inesperadamente en una cafetería de la Plaza del Pi, en Barcelona y tras un discurso algo confuso aparentemente me dijo que no sólo habíamos terminado sino que me exigió que ese mismo día escribiese una carta para sus hijos "disculpándome" y "pidiéndoles perdón" por "haberles hecho creer que tenía una relación con su madre" Me quedé atónito ante semejante disparate. Yo no entendí nada de nada, pero aparentemente su enfado tenía que ver con el hecho de que la relación no avanzaba en ningún sentido y eso la disgustaba profundamente.
![]() |
12 febrero 16, Ayuntamiento |
La acompañé a casa y en pocos metros su estado de ánimo cambió cuando le concreté fechas para el viaje a Roma, para el primer miércoles de marzo, el 2, 3 y 4 del mes. Reconozco que me sentí un poco inquieto por esas bruscas evoluciones de su estado de ánimo y su manera de plantearme las cosas en términos de todo o nada. Posiblemente ésto se debía a que el tratamiento con Bevacizumab se mantenía pero el tumor no se reducía lo que permitía temer que cuando el plazo dado para que éste funcionase se acabase podríamos tener un buen susto.
Yo por mi parte veía como mi madre no aceptaba en modo alguno esa relación y empezaba a insistirme que me desentiendiese de ella, tuviese o no tumor, lo que empezó a acentuar por mi parte una sensación de tensión creciente
.
En marzo viajamos a Roma
Para que Susana no se fatigase se me ocurrió la idea de alquilar una silla de ruedas en un establecimiento cercano a la Sagrada Familia..
![]() |
Era una suite con dos baños. |
Roma no es una ciudad en absoluto preparada para sillas de ruedas. Casi todas las calles están aún con adoquines y el desnivel que existe entre la acera para peatones y para coches, que en Barcelona se salva con una rampa allí hay que salvarla con esfuerzo físico.



El caballo se llamaba Amantis y el que lo guiaba era un romano dicharachero llamado Augusto, que en un momento dado como vió que yo estaba tomando fotos a todo y a todos,sobre todo a Susana, saltó del coche, giró al caballo y lo atravesó en medio de la calzada y nos hizo una foto por inciativa suya con el Foro romano al fondo.
![]() |
Esta es la foto por la que Augusto paró el tráfico en una vía rápida de Roma |
Supongo que le caímos bien (el concierto de bocinazos de coches a nuestra espalda fue espectacular).

Al días siguiente momento de caos y de tragedia. Pero que se solucionó al mejor estilo de Susana... Cuando bajamos a las siete de la mañana a la recepción para que nos vinieran a buscar para ir al acto del Vaticano, oh sorpresa. Vinieron y se fueron sin nosotros. Tras un momento de desconcierto Ssuana decide tomar un taxi y presentarse en la puerta del Vaticano.
![]() |
3 de marzo. Nunca olvidaré ese día |
![]() |
Así de cerca tuvimos al papa Francisco |
Entrada al Panteón de Agripa |
![]() |
3-3/16 Derrumbada de cansancio en el hotel, tras pasear toda la tarde llegando a mostrarme la Plaza Pasquino |
Esa tarde quiso pasear por toda Roma de manera incansable. Su sentido de la orientación la llevó a pasar del panteón de Agripa a la plaza del Pasquino donde ella ya había estado unos años atrás
Muy hermoso el Panteón de Agripa:
El Panteón de Agripa.
Construido en el año 27 ec por Marco Vipsanio Agripa, general que venció a Marco Antonio y Cleopatra en Actium y cuya victoria consolidó el poder de Augusto.
Stendhal dijo de él "«El más bello recuerdo de la antigüedad romana es sin lugar a dudas el Panteón. Este templo ha sufrido tan poco, que aparenta estar igual que en la época de los romanos.»
Para Miguel Angel el Panteón es "«Diseño angélico y no humano».
Destruido por un incendio, fue reconstruido por Adriano hacia el año 126 ec.
Impresiona la cúpula central, una espectacular innovación de la arquitectura romana, siendo un cilindro cubierto por una semiesfera. El cilindro tiene una altura igual al radio, y la altura total es igual al diámetro, por lo que se puede inscribir una esfera completa en el espacio interior. El diámetro de la cúpula es de 43,44 m (150 pies), lo que la convierte en la mayor cúpula de hormigón en masa de la historia. La cúpula de la Basílica de San Pedro fue construida un poco más pequeña.
La técnica constructiva del Panteón es tan extraordinaria que le ha permitido resistir intacto 19 siglos sin reformas apreciables, en perfectas condiciones.
Hoy es a la vez Iglesia, desde el año 608 ec (Sta Maria de los Mártires), siendo el único templo que ha permanecido en uso religioso ininterrumpido desde la época pagana.
El rey Victor Manuel II y su hijo Humberto de Saboya reposan en ambas capillas laterales.
Desde 1980 es patrimonio de la humanidad para la UNESCO


En el horizonte pronto se empezó a dibujar una nueva crisis.
En abril, mientras estábamos comiendo en un restaurante de las Ramblas frente a la Boquería, nos llama inesperadamente su hijo, Juan Pablo. Y le comunica aparentemente instigado por su esposa, que ya no quería seguir ayudándola, -de hecho esa ayuda sólo le alcanzaba para pagar parte del alquiler- y le sugería que si quería más ayuda de él, convenciese a su hermana de que la ayudase, pero primero que a él le pagase la mitad del dinero que le había netregado durante 2015, unos 6.000 euros, enfatizando que si su hermana siguiese negándose a ayudar su madre él tampoco lo haría(él es un decir, ya que el dinero lo ponía su esposa). Sonó tan desagradable como parece, y de hecho Susana le preguntó "es que acaso me estuviste ayudando el año pasado a crédito, esperando hacer negocio con la ayuda que me enviabas?". Eso era lo que parecía y eso es lo que interpretó Susana. Y yo también, quedando completamente atónito
Con el tiempo esa llamada me he dado cuenta que tuvo alguna relación con el viaje a Roma. De alguna extraña manera, el hijo entendía o suponía que ese viaje se había pagado con su dinero, algo radicalmente falso ya que lo pagué prácticamente todo yo, excepto gastos puntuales, como souvenirs o taxis. Sospecho que aquí empezó a nacer el rencor aparentemente profundo que me han tenido los hijos de Susana desde este momento, También había un factor psicológico de celos enfermizos y patológicos que podía tener su hijo. Intuía o quería intuir falsamente que yo me estaba aprovechando económicamente de ella, algo que era exactamente al revés de lo que sucedía, y algo que desde el más elemental sentido común no podía ni siquiera tomarse remotamente en serio, ya que insisto, el viaje lo pagué yo y en todo caso, creo que ella era lo suficientemente libre para hacer con su dinero y su vida lo que quisiese sin dar cuenta a sus hijos, sobre todo porque la preocupación de ellos por su madre dejaba demasiado que desear. Falsa creencia por mi parte, ya que la dependencia emocional de Susana hacia ambos era mucho más seria de lo que parecía y rayaba en lo patológico
Susana se desmoronó completamente con esta llamada. Cuando regresamos a la casa se puso a llorar muy amargamente en la escalera preguntándose que sentido tenía seguir viviendo. En la casa me llegó a verbalizar por vez primera de manera más o menos explícita la posibilidad de tomarse una sobredosis de pastillas y acabar con todo. No creo que en frío lo hubiese llegado a hacer, pero si sufrió una profunda decepción. Al día siguiente ya pensó que la única solución al desentenderse a todos los efectos su familia de ella ya sólo podía ser vender el apartamento de Pals y tratar de sobrevivir como fuera con este dinero, una espectativa que en sí misma se convirtió en terriblemente deprimente para ella
![]() |
Abril 16 en Pals |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.